viernes, 17 de octubre de 2014



¡DIVIÉRTETE !
En los siguientes links encontrarás cuentos, historias, juegos y muchas actividades sobre temas de varias áreas que te permitirán recordar, estudiar, disfrutar y aprender. Entra en ellos, explora y diviértete. ¡Suerte!

1. Al dar clic en el barquito este impulsará la nave que te llevará a una página en la que podrás encontrar muchas opciones para leer y jugar.



2. Al abrir esta página podrás dar clic sobre el mes que más te guste y se abrirán algunas fechas especiales de ese mes, si das clic sobre una de ellas te aparecerán algunos cuentos que podrás disfrutar. ¡OJO A LEER!




3. Ahora puedes escuchar un cuento muy interesante.



4. Ahora puedes divertirte jugando.



¡Espero que disfrutes!




jueves, 16 de octubre de 2014


EL DIÁLOGO Y SUS CLASES.


El diálogo consiste en una conversación entre dos o más personas denominadas interlocutores. Dos personas que se intercambian opiniones, pensamientos... Se caracteriza por frases cortas y sin complejidad. Se pueden omitir palabras o cometer  errores ya que se hace de forma oral.

El diálogo se mantiene oralmente pero también se puede reproducir por escrito, para ello se emplean los géneros narrativos, especialmente el cuento o la novela, y es a través del diálogo que se puede escribir teatro.

El diálogo escrito se puede presentar de dos formas: con estilo directo o indirecto.

- Estilo directo: se reproducen las palabras exactas de los interlocutores, para indicarlo se colocan guiones, se encierran las expresiones textuales entre comillas o se escribe el nombre del interlocutor y luego lo que este dijo o dice.

Ejemplo:

(La bruja está entretenida cuando oye golpes en la puerta.)
BRUJA: (Enfadada) - ¿Quién anda ahí?
LAURA: (Desde dentro) Somos nosotros. Una amiga tiene problemas.
BRUJA: (Más tranquila) - ¡Bueno, pasad!
ANDRÉS: (Presentando) - Esta es Beatriz, una niña que ha venido a pasar el verano al pueblo y... (Resignado) tenemos que ser sus amigos.
BRUJA: - ¡A ver! ¿Qué le pasa al perro de Beatriz?
BEATRIZ: - ¿Cómo sabes que se trata del perro?
BRUJA: - ¿Soy bruja no?


- Estilo indirecto, en cambio, reproduce la conversación pero no de forma textual.

Ejemplo:

NARRADOR:
En esta historia, había una bruja que estaba entretenida en sus asuntos, cuando oyó unos golpes en su puerta.
La bruja preguntó que quién andaba por ahí. Laura, quien estaba en compañía de sus amigos, respondió que eran ellos y que una amiga tenía problemas.
La bruja se tranquilizó al escuchar la respuesta y les dijo que pasaran.
Entonces Andrés presentó a Beatriz y dijo que era una niña que había venido a pasar el verano en el pueblo y que tenían que ser sus amigos.
La bruja, mirando a Beatriz, preguntó qué le pasaba al perro de Beatriz.
Sorprendida, Beatriz preguntó cómo sabía que se trataba del perro. Entonces la bruja le respondió que era bruja.

martes, 23 de septiembre de 2014


¡Vivimos el viaje del agua!

El agua es el recurso natural por excelencia. Sin ella ninguno de los seres vivos podría conservar la vida. Cuídala.




jueves, 4 de septiembre de 2014



¡A jugar aprendiendo y recordando lo que sabemos!



Haz clic sobre cada link y encuentra las parejas, arma las imágenes de las sirenas, alcanza todas las perlas que puedas y con el dinero que ganas compra un traje nuevo y a tu gusto para la Sirenita. También juega con números y letras recordando las tablas, las sumas, las restas y muchos datos más.

http://www.abcya.com/math_bingo.htm

http://www.vedoque.com/juegos/escondite.swf

http://www.wikisaber.es/Contenidos/iBoard.aspx?obj=412

jueves, 28 de agosto de 2014


      ¡María amiga de los niños!

María madre de Jesús y madre nuestra quiere acompañarnos siempre y ser nuestra amiga, confidente y compañera. Para pedirle su presencia en nuestra vida y agradecer por su protección debemos rezar el rosario que es su oración favorita y ella misma se la enseñó a los tres pastorcitos cuando se apareció en Fátima.

María se ha aparecido a lo largo de la historia en diferentes partes del mundo buscando el amor de los seres humanos y la devoción a su amor. Estas apariciones se llaman advocaciones. Algunas de ellas son: 
- La virgen de Guadalupe en Tepeyac México.
- La virgen de Fátima en Portugal.
- Virgen del carmen en Palestina.
                                                        - Nuestra señora milagrosa en Francia.
Ve la siguiente historia y no la olvides.

Los niños han sido siempre los más amados de nuestra señora, por eso los ha escogido muchas veces para presentarse al mundo en su presencia.
Ama mucho a María ella siempre estará con todo el que desee su compañía.


jueves, 21 de agosto de 2014


¡CANTEMOS Y BAILEMOS!

Recordemos las canciones trabajadas en clase, cantemos y bailemos con sus ritmos.







También recordemos las historias sobre el amor al otro que Jesús nos enseñó y que debemos practicar siempre.



Juguemos pensando, recordando y contando.



jueves, 24 de julio de 2014



¡Una tortuga muy divertida!

Puedes canta la historia y jugar al karaoke con ella. suerte.

miércoles, 9 de julio de 2014

¡El sistema solar!


La tierra se mueve al rededor del sol, movimiento que recibe el nombre de Traslación y además gira sobre ella misma, este movimiento se llama Rotación.

El clima es un conjunto de elementos que permiten los cambios que suceden en la atmósfera de un lugar.




El relieve de Colombia le permite tener diferentes climas, organizados en pisos térmicos.


jueves, 24 de abril de 2014


¡Recordemos lo que sabemos de castellano y matemáticas!


Prueba tu atención y habilidad en el manejo de las teclas y la barra espaciadora para cazar imágenes después de leer los textos.


Juega a ordenar oraciones leyendo de derecha a izquierda y escribiendo lo que lees.

jueves, 10 de abril de 2014

Cantamos en inglés

Las letras del Alfabeto

Los Números de 1 a 10.

Las contradictorio del Cuerpo.





miércoles, 5 de marzo de 2014

Saludos

¡Saludamos en inglés!

Escucha la canción y repitela hasta memorizar el texto.
Ahora escúchale en español.
¡Diviértete!



Hábitats

¡Hábitat!
Todos los seres vivos necesitan de un lugar que les permita vivir y conseguir alimento, vivienda, protección para sus crías y bienestar. Este lugar se llama hábitat. Los hábitats pueden ser terrestres, acuáticos o aéreo-terrestres.








lunes, 3 de marzo de 2014

miércoles, 12 de febrero de 2014


¿Qué comen los animales?

Recuerda que los animales reciben un nombre según el alimento que consumen. Los Herbívoros comen hierbas, los Carnívoros comen carne, los insectívoros comen insectos. 
Juega a descubrir qué come cada animal que aparece en el juego, por cada respuesta correcta ganarás 5 puntos y si completas 20 ayudarás a Manolo a conseguir empleo en el zoológico cuidando los animales.


¡Suerte!


miércoles, 22 de enero de 2014

¡A jugar con la letras!

¡A jugar con la letras!
¡Bienvenidos chicos y chicas de segundo grado al trabajo en mi blog!

Vamos a jugar usando las teclas de flechas que hay en el teclado para señalar sílabas y el espaciador para disparar a ellas  y armar las palabras que muestra el juego en la parte inferior.


Al abrir el vínculo encontrarás varios juegos. Practica La nave de las sílabas.

¡Suerte!